Cientos de personas disfrutan del evento que une cultura y sector primario, ‘Cultiv-arte’

El Ayuntamiento de Haría, en colaboración con el área de Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote, celebró un evento para fomentar la participación ciudadana y crear un vínculo entre cultura y sector primario bajo el nombre de ‘Cultiv-arte’. Cientos de personas disfrutaron de esta exposición artística acogida por la Sala El Aljibe de Haría y el Centro Sociocultural ‘La Tegala’.

La iniciativa se desarrolló los días 17 y 18 de febrero y contó con la participación de la alcaldesa de Haría, Evelia García, del consejero de Gobierno Abierto, Jorge Peñas. Asimismo, en el marco de ‘Cultiv-arte’, se celebraron dos mesas redondas protagonizadas por personalidades del arte y de la cultura de Lanzarote, así como de artesanos, artistas y personas vinculadas a la agricultora.

La alcaldesa agradeció la asistencia del público y de los ponentes, “quienes dieron a conocer la perspectiva más profesional de dos sectores fundamentales para el desarrollo de la Isla, demostrando la perfecta unión entre ambos”.

La influencia que ha ejercido el pensamiento y la obra de César Manrique en los trabajadores del sector primario y en los artistas de la isla, la creación artesanal y la preocupación por el medioambiente y la protección del patrimonio fueron algunos de los temas que se trataron en la primera de las mesas redondas. Por otra parte, el arte, la ecología y la economía circular fueron los temas que centraron la segunda mesa redonda.

El catedrático de Historia del Arte en la Universidad de la Laguna y profesor en la Universidad de Lovaina, Francisco Galante; la artista plástica Ana Beltrá; el artista multidisciplinar Ildefonso Aguilar; el consejero de Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote, Jorge Peñas, y la artesana Rosa Betancor fueron los protagonistas de la primera mesa redonda, titulada ‘La influencia del arte y la cultura en la percepción y relación con la naturaleza: el caso de Lanzarote’.

De la misma forma, la segunda mesa redonda contó con la opinión experta de la ambientóloga Marila Sosa; del fotógrafo y editor Rubén Acosta; de la arquitecta Blanca Fajardo; del técnico de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Francisco Fabelo; del artista y fotógrafo Gerson Díaz, y de la artesana Rosa Betancor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Accesibilidad