Haría apuesta por la mejora de la calidad de la educación con la presentación de su nueva Guía Didáctica

El Ayuntamiento de Haría, a través de la Concejalía de Educación, que coordina Evelia García, presentó durante esta semana la nueva Guía Didáctica del municipio, una herramienta elaborada por profesionales docentes a nivel regional, cuyo objetivo es ensalzar la cantidad y calidad de los recursos de Haría dentro de los objetivos que contiene la programación curricular y reafirmar el compromiso del Consistorio con la mejora de la calidad educativa en el municipio.

La concejala de Educación, Evelia García, agradeció a los documentalistas, fotógrafos, profesores, maestros y asesores implicados en la elaboración de la Guía y explicó que esta colaboración, que ensalza el patrimonio cultural y educativo del municipio, nace con la finalidad de ayudar al profesorado y al alumnado de los centros en el desarrollo de los contenidos canarios.

Este proyecto engloba unas salidas escolares en el municipio, ofertando a los usuarios unos materiales didácticos que implementan una significativa dimensión educativa desde el punto de vista ambiental, ensalzando la cantidad y calidad de los recursos de Haría dentro de los objetivos que contiene la programación curricular del alumnado de primaria.

La guía contiene un libro para el profesorado y otro para el alumnado, con sus distintas rutas, una útil herramienta de trabajo que contribuye a conocer el entorno de una forma global. Esta consta de seis rutas muy bien elaboradas y documentadas gracias al trabajo de los investigadores e investigadoras involucrados.

Los interesados en consultar este documento, pueden hacerlo a través de la página web guiadidacticadeharia.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Accesibilidad